Preprensa para Compañías Farmaceúticas

Si bien los errores de empaque y etiquetado representan más de la mitad de las retiradas de productos; El listón para los envases farmacéuticos es mucho más alto que otros sectores del mercado, y por una buena razón. Cuando los errores pueden potencialmente costar una vida, la presión por la precisión en la categoría de ciencias de la vida es una prioridad.

Para evitar los muchos obstáculos de empaque que enfrentan las compañías farmacéuticas hoy en día y racionalizar la producción de etiquetas y material gráfico, siga los 5 pasos a continuación:

1. Encuentra el buró de preprensa adecuado. Asegúrese de asociarse con una empresa que haya hecho esto antes.

El uso de un proveedor externo para crear su material gráfico de empaque no es un concepto particularmente nuevo. Muchas compañías farmacéuticas, grandes y pequeñas, ya lo están haciendo y algunas lo han estado haciendo durante años. Dicho esto, comparando la industria farmacéutica con otros sectores de la industria, el mercado externo todavía es relativamente inmaduro y el número de agencias especializadas que brindan este servicio no es grande.


Los requisitos específicos de la industria para la industria farmacéutica significan que el nivel es más alto y hay aún menos proveedores de obras de arte que hayan demostrado su capacidad al proporcionar este servicio a múltiples compañías farmacéuticas. Es un gran cambio y conlleva riesgos. ¡No querrás trabajar con una agencia que está haciendo esto por primera vez!

2. Conozca sus opciones. Busque ahorros de costos más allá de lo obvio.

Las compañías farmacéuticas generalmente realizan el proceso de considerar la subcontratación como parte de una estrategia de reducción de costos basada en adquisiciones. Esto tiene mucho sentido y, aunque las reducciones internas del recuento de personal son comprensiblemente importantes, no mirar más allá de esto puede ser un enfoque limitado y algo limitado. A menudo, si los equipos de abastecimiento de toda la organización pueden unirse más, se pueden encontrar oportunidades significativas al buscar en áreas adyacentes como la impresión. Aquí puede haber grandes ahorros al eliminar la duplicación por parte de las impresoras que a menudo realizan (y cobran) sus propias actividades de preprensa.

Más allá de esto, existen los ahorros más grandes que se pueden obtener al cambiar a una forma centralizada y armonizada de trabajar con uno o dos proveedores externos. Este cambio en el modelo puede generar grandes eficiencias en todo el negocio en áreas que van desde la simplificación de procesos hasta la racionalización de materiales y formatos de componentes. A veces es más difícil de cuantificar, son estos costos ocultos los que a menudo producen los mayores ahorros de todos.


3. Mire a los interesados ​​internos. Reconocer la importancia de hacer una buena comunicación interna no puede ser subestimada.

Debido a la forma en que funcionan los proyectos de abastecimiento, especialmente aquellos con sensibilidades en áreas como la redundancia, a menudo hay un número muy pequeño de personas en su organización involucradas en el proceso hasta que haya elegido a su socio y haya anunciado la intención de externalizar. Este es un momento crucial en el éxito del proyecto. Las ilustraciones tocan múltiples funciones en una organización y es probable que afecten a cientos, si no miles de sus empleados.

Cuando se activa el interruptor y el proyecto cambia de algo que un puñado de personas conocía, a uno que afecta a un gran número de personas, hacer que la mensajería sea correcta y asegurarse de que las personas puedan entender lo que está haciendo y por qué es fundamental. La comunicación clara, oportuna y adecuada y la buena gestión del proyecto son tan vitales como cualquier otro factor para lograr una implementación correcta.

4. Haz la transición. Sea realista sobre el ritmo del cambio.

Nadie debería pensar que hacer esto bien es fácil. Las empresas realmente se equivocan de maneras muy diferentes. Esta es una gran transformación de un proceso comercial esencial. Intentar hacerlo demasiado rápido, cumplir un plazo arbitrario o porque parezca la cantidad de tiempo adecuada, podría ser un desastre. No hay dos organizaciones iguales, pero habrá factores relacionados con la escala, la complejidad y la cultura organizacional que lo ayudarán a planificar cómo optimizar su ruta crítica y decidir cómo organizará una implementación. Puede haber factores críticos para el negocio que también afectan su línea de tiempo. Tan potencialmente peligroso como moverse demasiado rápido está haciendo que la transición sea demasiado prolongada.

Siendo naturalmente reacio al riesgo, y ciertamente no hay nada de malo en eso, algunas compañías farmacéuticas planearán una transición gradual durante muchos meses o incluso años. Esto también puede causar problemas. El período de transición, o ese momento en el que está ejecutando efectivamente dos procesos uno al lado del otro, es uno de incertidumbre y, a veces, un grado de duplicación o incluso confusión. La tasa de cambio óptima será la que lo lleve al estado futuro deseado de la manera más eficiente posible, con todas las partes interesadas alineadas con el plan y sin comprometer los riesgos.

5. Comprometerse con el éxito. Asegúrese de que la organización esté lista para el cambio para garantizar el éxito.

La subcontratación de obras de arte nunca debe ser un ejercicio de marcar la casilla. Su empresa no debería hacer esto porque ayuda a alcanzar un objetivo que un ejecutivo superior estableció sin que realmente entiendan lo que implicaría ese cambio. Puede ser una herramienta muy eficaz para ayudar a desbloquear el valor, no solo en el proceso de diseño, sino también en toda la cadena de suministro de envases. También puede ser un habilitador poderoso que ayuda a las empresas a lograr mucho más que simplemente tener su obra de arte creada por un tercero, en lugar de un equipo interno.

Sin embargo, si las funciones clave en todo el negocio no aprecian completamente esta gran oportunidad y lo que se necesitará para entregarla y entregarla bien, es muy probable que el proyecto falle o, al menos, genere ruido en su negocio a lo largo de una transición prolongada y disruptiva. Hacer esto correctamente puede traer muchos beneficios comerciales a la organización. Asegurarse de que la empresa comprenda cuáles son estos beneficios y que la organización esté lista para comprometer el tiempo y los recursos para que funcione, es fundamental para su éxito.

Desde las ilustraciones de la marca hasta las inserciones de paquetes y los códigos serializados, un producto farmacéutico que no puede fallar exige procesos que lo ayuden a hacer todo bien la primera vez.

Comentarios

Entradas populares