Flujo de Preprensa
LOS SERVICIOS DE PREPRENSA
COMPRENDEN LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
PROCESO DIRECTO DE PRE PRENSA
buro de preprensa RECIBE CD ART FILE DE
DISEÑADOR.
GENERACIÓN DE PREFLIGTH EN PLOTTER DE ARCHIVO .
COTEJAR INFORMACIÓN DE ARCHIVO
RECIBIDO CONTRA LASER EN BLANCO Y NEGRO AUTORIZADA.
ADAPTACIÓN A PLANO Y LAYOUT DE ART FILE PARA SALIDA A
PLACA .
ENSAMBLE DE ILUSTRACIONES Y
FOTOGRAFÍAS.
AJUSTE DE COLOR DE
ILUSTRACIONES Y FOTOGRAFÍAS.
INTEGRACIÓN DE ILUSTRACIONES Y
FOTOGRAFÍAS AL ARCHIVO DE ARTE.
SEPARACIÓN DE COLOR DE ARCHIVO
FINAL.
DEFINICIÓN DE CANTIDAD DE
COLORES PARA SALIDA DE IMPRESIÓN.
ENSAMBLE Y ATRAPE DE TINTAS DE
ARCHIVO FINAL .
VERIFICACIÓN DE LA SEPARACIÓN
DE ARCHIVO FINAL POR EMPAQUE INDIVIDUAL.
GENERACIÓN DE COLOR KEY PARA
LA VERIFICACIÓN DE SEPARACIÓN FINAL DEL EMPAQUE INDIVIDUAL.
ARMADO DE ARCHIVO INDIVIDUAL
DE ACUERDO A LA FORMACIÓN DE SALIDA PARA PLACA DE IMPRESIÓN
SALVADO DE ARCHIVO.
QUEMADO DE CD.
RIPEO DE ARCHIVOS PARA QUEMADO
DE PLACAS.
QUEMADO DE PLACAS.
ENTREGA DE PLACA A PRENSA.
SERVICIOS ADICIONALES DE PRE
PRENSA
1-ASESORÍA EN LA REPRODUCCIÓN
IMPRESA DE EMPAQUES
2-MONITOREO DEL PROCESO DE
IMPRESIÓN PARA LA OPTIMA REPRODUCCIÓN DE IMÁGENES IMPRESAS
3-OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS Y
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA GENERACIÓN DE SEPARACIONES DE COLOR.
4-ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS
DE IMPRESIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE DIFERENTES IMPRESORES PARA OBTENER
UNIFORMIDAD DE MARCAS Y PRODUCTOS.
5-INTERCONEXIÓN DE PUNTOS REMOTOS EN DIFERENTES
LOCALIDADES DL CLIENTE PARA TRANSFERIR Y COMPARTIR ARCHIVOS AGILIZANDO Y ESTANDARIZANDO
EL PROCESO DE PREPRENSA AL IGUAL QUE EL RESULTADO IMPRESO DE EMPAQUE.
PUNTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR PARA
OBTENER IMPRESOS DE ALTA CALIDAD.
1-
Diseño adecuado al método de impresión.
2-
Retoque de color enfocado a obtener la mejor calidad posible
impresa a la vez que aplicar técnicas de optimizacion de los rangos de color a utilizar en los archivos digitales dependiendo del método
de impresión.
3-
Tecnología en hardware y software para la producción de
opciones que permitan extender el rango de impresión en los empaques.
4-
Uso de nuevas tecnologias y materiales como la placa digital
aunado a tecnologias de puntos, los cuales maximizan la capacidad de
reproducción en prensa.
5-
Control en rangos estandar en el proceso de impresion:
mediciones de color, ganancia de punto y balance de gris en producción.
6-
Calidad y preparación adecuada de las tintas en función de
infraestructura existente de anilox. Control de viscosidades, temperaturas y
fluidez para una óptima transferencia y secado.
7-
Anilox de alto lineaje y buen mantenimiento en limpieza
y uso para mantener repetitividad y
capacidad de aporte de tinta.
A continuación, describimos las
posibilidades de niveles de servicio y productos que te podemos ofrecer.
1-
FLUJO DE TRABAJO EN PREPRENSA TOTALMENTE DESARROLLADO POR un buro de preprensa:
En este caso, el buro de preprensa puede establecer
un flujo de trabajo en el que se deben cubrir los siguientes puntos con el fín
de que este pueda proporcionar el servicio completo, asesorar, dar
seguimiento a producto impreso para predecir y garantizar el resultado final a obtener.
Es necesario cubrir los siguiente
puntos:
Realizacion
de Fingerprint.
Análisis de
Fingerprint.
Recepción de
archivos digitales.
Trabajo de
retoque de color.
Ensamble y
separación de archivo digital.
Producción de
prueba de contrato para aprobación, calibrada a las características de
impresión.
Preparación
de archivo electrónico para salida de negativos o placas.
Supervisión
de corridas iniciales.
Definición y
recomendación de estándares de producción.
Análisis
continuo de producción para retroalimentación o ajustes en caso necesario.
2-
FLUJO DE TRABAJO PARCIALMENTE DESARROLLADO POR un buro de preprensa:
En este caso
se contempla el que el impresor pueda tener una producción parcial del flujo,
el cual se integra en el momento de la generación de los negativos o placas.
Es necesario cubrir los mismos puntos
del caso 1, pero queda dividido el proceso dependiendo de la capacidad
instalada del Impresor y equipo disponible en sus instalaciones.
2.1
PARTE DEL FLUJO CUBIERTO POR el buro de preprensa:
Realización
de Fingerprint.
Análisis de
Fingepprint.
Recepción de
archivos digitales.
Trabajo de
retoque de color.
Ensamble y
separación de archivo digital.
Producción de
prueba de contrato para aprobación, calibrada a las características de
impresión.
Preparación
de archivo electrónico para salida de negativos o placas.
2.2
PARTE DE FLUJO CUBIERTO POR EL CLIENTE:
Salida de
Negativos 1 bit tif. Este archivo sería trabajado completamente en el buro de preprensa,
enviado via electronica al CLIENTE, y es necesario que el RIP de salida tenga
capacidad de poder interpretar archivos 1 bit tif, ya que en esta etapa el
archivo está preseparado y contiene la información con puntos especiales
generados en RIPS del buro de preprensa. De ser posible dar salida a archivos 1 bit tif,
entonces el proceso de quemado de placas convencionales es posible hacerse en
la instalación del CLIENTE, siendo necesario hacer una auditoria y revision del
proceso de salida de negativos y quemado de placas para garantizar que la
información contenida en el archivo 1 bit tif sea transferida integramente al
negativo y posteriormente a la placa.
ASESORIA Y
SUPERVISION POR PARTE DEl buro de preprensa EN LOS SIGUIENTES PUNTOS:
Supervisión
de corridas iniciales.
Definición y
recomendación de estándares de producción.
Análisis
continuo de producción para retroalimentación o ajustes en caso necesario.
3-
FLUJO DE TRABAJO DESARROLLADO POR EL CLIENTE Y QUEMADO DE
PLACAS POR el buro de preprensa.
En este caso
el cliente desarrolla el trabajo completo de la separación, y el buro de preprensa solo
proporciona la salida de placa digital, de modo que el CLIENTE desarrolla todos los siguientes puntos:
3.1
Realizacion de Finger print
Análisis de
Fingerprint.
Recepción de
archivos digitales.
Trabajo de
retoque de color.
Ensamble y
separación de archivo digital.
Producción de
prueba de contrato para aprobación, calibrada a las características de
impresión.
Preparación
de archivo electrónico para salida de negativos o placas.
4- El buro de preprensa PROPORCIONA SOLO LA SALIDA DE
PLACA DIGITAL.
En este caso, el nivel de servicio solo
se limíta a la manufactura de placas digitales, pero no existe la parte de
asesoría y desarrollo que el buró de preprensa puede ofrecer en cualquiera de los dos
primeros flujos.
En todos los casos, es necesario que el
CLIENTE cuente con una conexión de alta velocidad (al menos 512 Kbps) via internet,
con el fín de realizar la transferencia de archivos y pueda eliminarse la
mensajería que en dado caso tomaría al menos 3 días hábiles de transporte.
Para la realizacion del proceso
estimamos los siguientes tiempos:
1-
Envio de archivo digital CLIENTE - Buró de Preprensa: 1 día
2-
Trabajo de retoque de color y ensamble: 2 días
3-
Generación de prueba de contrato: 1 día
4-
Envio de prueba de contrato análoga para autorización
Buró de Preprensa- CLIENTE:2 días
En este punto, en una etapa de
desarrollo posterior, se puede generar un flujo digital en el que se generen
pruebas digitales de contrato; para este flujo, es necesario instalar un equipo
de impresion digital en el extranjero con un RIP remoto que interprete el archivo
generado y trabajado en Buró de Preprensa México, si se establece este flujo, entonces el
tiempo utilizado para el envío de la prueba de contrato es eliminado, y en el mismo día que se genera el archivo ya
trabajado y retocado puede ser enviado via electrónica y ser impreso el mismo día
del envío, de este modo, la prueba de contrato puede estar disponible
inmediatemante.
Estamos analizando las posibilidades
para establecer un flujo como éste, de ésta manera se puede trabajar en el
retoque y ensamble desde cualquier lugar remoto y tener la producción de la
prueba de color en forma local. Esta prueba digital se produce en las
condiciones de impresion de densidad, ganancia de punto, simulación de sustrato
o laminación, saturación, lineaje y forma de punto a utilizar en la impresion
real, de modo que el resultado simulado
en la prueba se acerca al menos en un 90 % al impreso.
5-
Envio de archivo
digital para dar salida a negativos en instalación del CLIENTE: 1 día.
6-
Quemado de placas en la instalación del cliente:1 día
En caso que se requiera placa digital,
el tiempo de salida de negativos es eliminado, y en su lugar aplica para quemar
las placas
7-
Quemado de placas: 1 día.
8-
Envío de placas al extranjero: 3-4 días incluyendo liberacion
de envio de la aduana.
En este punto, estamos analizando la
posibilidad de establecer un equipo laser en el extranjero, de modo que todo el
flujo de trabajo puede ser mantenido con envios electronicos de archivos para
prueba o quemado de placas y eliminar el tiempo de envio y liberación de
paquetes.
Para inicio de pruebas, el flujo puede
ser hoy enviando files para salida de negativos en el extranjero, y/o envío físico
de placas.
Como inicio de pruebas si el interes es
ver el efecto o mejora de utilizar placa digital, podemos solo producir la
placa digital del archivo trabajado por el CLIENTE, pero recomendamos que se
haga una prueba en la que el buro de preprensa realice 100 % del flujo y podamos realizar
predicción y desarrollo de la impresión, a la vez que asesoría en el proceso.
Comentarios
Publicar un comentario