Revisar un Archivo de Preprensa Digital
Cuando tengas el archivo abierto en el programa, version y plataforma indicada por el creador del diseño.
Guarda el archivo original y trabaja sobre una copia. (Recomendado)
Verifica las fuentes e instala las requeridas por el archivo.
Debes organizar el tamaño de archivo segun las indicaciones de diseño.
Verifica todos los Vinculos:
Asegurate de que las guias de corte esten en todos los colores en los cuales esta compuesto el archivo.
Coloca las guias de registro fuera de la zona de corte.
Se recomienda utilizar una banda densitometrica para medir y controlar la impresión, en el lado ancho del diseño.
Aunque existen programas que ubican las guías de corte, de registro y de control automáticamente, aun asi se debe verificar que quedan dentro del area del papel y de la plancha.

Si trabajas un archivo que contenga efectos, se debe verificar lo siguiente:
Que no se afecten los colores tipo pantone que no tengan compatibilidad con degradados ni que tengan transparencias
Asegúrate de revisar cuidadosamente el diseño del archivo, enviado por el cliente, analizando cada uno de sus elementos y características (forma, color, tamaño, fuentes, cajas de texto, fotografías, ilustraciones, cuadros, efectos, sombras, imágenes rotadas, etc.).
Para esto también debes tener algun impreso, dummie o prueba de color del archivo, para que se pueda comprobrar el contenido del diseño.
Verifica las fuentes e instala las requeridas por el archivo.
Debes organizar el tamaño de archivo segun las indicaciones de diseño.
Verifica todos los Vinculos:
- Modelo de Color (cmyk) si es compuesto.
- Colores Directos (por ejemplo un Pantone)
- Imagenes Vectoriales y Mapas de Bits.
- Resolución
- Extensión
- Tamaño
- Peso
Asegurate de que las guias de corte esten en todos los colores en los cuales esta compuesto el archivo.
Coloca las guias de registro fuera de la zona de corte.
Se recomienda utilizar una banda densitometrica para medir y controlar la impresión, en el lado ancho del diseño.
Aunque existen programas que ubican las guías de corte, de registro y de control automáticamente, aun asi se debe verificar que quedan dentro del area del papel y de la plancha.

Si trabajas un archivo que contenga efectos, se debe verificar lo siguiente:
Que no se afecten los colores tipo pantone que no tengan compatibilidad con degradados ni que tengan transparencias
Asegúrate de revisar cuidadosamente el diseño del archivo, enviado por el cliente, analizando cada uno de sus elementos y características (forma, color, tamaño, fuentes, cajas de texto, fotografías, ilustraciones, cuadros, efectos, sombras, imágenes rotadas, etc.).
Para esto también debes tener algun impreso, dummie o prueba de color del archivo, para que se pueda comprobrar el contenido del diseño.
Comentarios
Publicar un comentario